¡Si un buen texto quieres escribir, estos pasos debes seguir!

"Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos👍"




Los siguientes pasos te ayudaran a redactar un buen texto:
1.-DELIMITAR LA TEMÁTICA.
  • Tener en claro sobre lo que se va a escribir. 
  • Tener en cuenta el tipo de publico al cual se va a dirigir el escrito.


2.-INVESTIGAR SOBRE EL TEMA.

  • Le permitirá estar seguro de lo que va a plantear en su texto.
  • Consulte recursos útiles (Internet, libros y preguntas). 
  • El contenido debe ser importante tomando en cuenta la gramática.

3.-ESTABLECER SUBTEMAS.
  • Escribir incluye saber que va a decir.
  • Utilizar diferentes tipos de párrafos:
    Argumentativo: Consiste en apoyar razones que sustentan hipótesis sobre un tema.
    Conceptual: Se utiliza para definir un termino o concepto que mas adelante, en cualquier texto o trabajo, se puede emplear.
    Cronológico: Son los que refieren la sucesión temporal de un evento.
    De enumeración: Se utiliza para agrupar, mediante la exposición, definición o enumeración, elementos o sucesos que tienen características en común.
    Explicativo: Con este tipo de párrafo, el redactor espera interesar al lector con una buena explicación, punto de vista o historieta; mientras ilustra al mismo tiempo claramente una idea en particular.
    Expositivo: Se suministra información o se ofrece la explicación de un proceso; los escritos que vienen en los manuales de los electrodomésticos.
    Descriptivo: Es aquel que potencia y delinea a través del lenguaje los atributos de una cosa, lugar, acontecimiento o persona; presenta una imagen ante los lectores-receptores.
    Narrativo: Se cuenta algo. es decir, lo característico es que se nos relatan unos hechos que juntos componen un seceso o una serie de sucesos.
    Comparativo: Consiste en la expresión de las semejanzas o diferencias que existen entre dos objetos o fenómenos.
    Causa-efecto: Presenta un acontecimiento o una situación seguidos por las razones que los han causado.
    Deductivo: Idea principal al inicio. Para su construcción se parte de una generalización para luego presentarse casos específicos.
    Inductivo: Idea principal al final. Se inicia con oraciones que expresan ideas secundarias para llegar a una generalización o idea temática como una conclusión de lo que se ha afirmado.
    De conclusión: En este se expresa la conclusión o teoría final que se desprende del desarrollo.

4.-DEFINIR LA EXTENSIÓN DEL TEXTO.
  • Saber cuantos párrafos se utilizaran y no extenderse.
  • Tomar en cuenta si es un correo electrónico o un documento.

5.-ELABORAR UNA RADIOGRAFÍA TEXTUAL CON TEMAS Y SUBTEMAS.
  • Saber cual es una buena herramienta para mejorar la redacción.
  • El esqueleto del texto le permitirá crear un esquema jerárquico (tema-subtema)

6.-ESCRIBIR.
  • Ten en cuenta el orden gramático de la creación.
  • Evitar rodeos.
  • Preparaste física y mentalmente.

7.-REVISAR.
  • Leer una y otra vez al día siguiente.
  • Dejar que lo lea alguien mas.

8.-CORREGIR.
  • Al revisar su escrito puede ir corrigiendo para que su texto quede impecable.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEXTOS EPISTOLARES