ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN CLASES
EL DIARIO
Es un escrito personal en el que puede haber narrativa, descripción, relato de hechos, incidentes, emociones, sentimientos, conflictos, observaciones, reacciones, interpretaciones, reflexiones, pensamientos, hipótesis y explicaciones, entre otros. Puede estar lleno de apuntes rápidos, espontáneos, auto críticos y con cierto matiz autobiográfico, donde se da constancia de los acontecimientos propios y del entorno. Su uso implica pasión, disciplina, observación, memoria de los eventos, interés, entre otros. En síntesis constituye un lugar desde donde se puede usar la escritura, fotos, mapas, dibujos, esquemas, etc.
Objetivo del diario:
- Recoger información significativa sobre un proceso.
- Reflexionar sobre cada una de las tareas, planteando dudas, realizando comentarios y escribiendo sugerencias sobre las actividades.
- Fomentar en los estudiantes la auto evaluación.
- Fomenta el auto análisis.
- Favorece la estructuración, síntesis y análisis de la información.
Materiales:
- Escoger un cuaderno que sea de tu agrado para al momento de escribir, sea de una manera cómoda.
- La tinta de tu bolígrafo puede ser de color negra o azul.
Desarrollo:
- No es necesario durar mucho tiempo escribiendo, tomate solo pocos minutos para hacerlo.
- Se debe tomar en cuenta que no estas realizando un texto para alguien más, puedes empezar con palabras simples pero tu redacción siempre debe ser clara, sincera y sin juzgar.
- Al finalizar el texto no lo releas, cuando se hace esto se tiende a ser critico y querrás borrar y mejorar alguna situación, opinión, palabra, etc., y por supuesto esto ya no sea sincero.
Comentarios
Publicar un comentario