Entradas

Comprensión lectora

Imagen
Diplomado de competencia lectora NIVELES Complejidad mínima. Son capaces de realizar tareas como: localizar un único elemento de información, identificar el tema principal de un texto o establecer una relación sencilla con el conocimiento cotidiano. Complejidad leve. Implica localizar informaciones sencillas, como: realizar deducciones simples de distintos tipos, averiguar lo que significa una parte claramente definida de un texto, y usar conocimientos externos para comprenderlo. Complejidad moderada. Son capaces de realizar tareas de lectura que implican relacionar información, como: localizar múltiples informaciones, establecer nexos entre distintas partes de un texto, y relacionar el texto con conocimientos de la vida diaria. complejidad mediana. Los lectores y lectoras que alcanzan este nivel son capaces de realizar tareas de lectura difíciles, tales como: localizar información oculta, abordar ambigüedades y evaluar un texto. Complejidad alta. Implica manejar info...

Estrategia!!

Imagen
LA VERDADERA HISTORIA DEL ROBO MISTERIOSO Libro: El nuevo escrituron. Hay relatos que no dan toda la información que necesitamos para saber que paso. Leemos la crónica de un robo, un secuestro o un asesinato en un diario y la información es escasa. Inmediatamente empezamos a imaginarnos una cantidad de detalles, personajes, hechos que no aparecen contados allí. En esta estrategia se trabaja con el estilo directo y el estilo indirecto.

¡Susurradores!

Imagen
Oye... ¡MOTIVAME! La siguiente estrategia lleva por nombre "Susurradores". Es una estrategia que puede utilizarse en cualquier nivel en la educación. Consiste en lo siguiente: Materiales: -Tubo de papel aluminio. -Material para decorarlo, como por ejemplo: foamix, pintura, pegatinas, hojas de color, etc. Procedimiento: Al obtener los tubos de papel aluminio decorarlo de acuerdo a la creatividad y gusto que sea. Aplicación:  Esto puede variar dependiendo el nivel en que se aplique, como por ejemplo: -En parejas. -En equipos. -Grupal. Consiste en: Por medio del susurrador ya decorado se debe decir algo especial, algo positivo de acuerdo a la persona que toque compartirle algo al oído. 

Conoce tu sentir

Imagen
¡A LEER! Recomiendo que lean y analicen este libro. Es un libro donde se divide de la siguiente manera: Puedes leerlo como lo desees , ya sea en orden o leyendo las emociones que tu quieras. En lo personal, me dejo con un análisis sobre lo que digo que siento y lo que realmente es. Entendí que era lo que en ciertas ocaciones sentía y pude ponerle un nombre a esa emoción. Pienso que es importante conocer a detalle las emociones que nuestro ser presenta. Por lo tanto aquí te dejo una lista de lo importante que es: Conocer nuestros pensamientos y nuestros sentir nos permite modificarlos o cambiarlos en cierto momentos. Nos ayuda a actuar adecuadamente. Nos ayuda a relacionarnos mejor. Auto conocimiento .

Micro-habilidades

Imagen
Comprensión lectora Leer es el proceso por el que un lector, a partir de sus conocimientos previos, construye en su mente un nuevo significado con la información que extrae del texto. Lectura intensiva: Con textos cortos. Explotación didáctica en el aula. énfasis en el entrenamiento de micro habilidades. Énfasis en diversos tipos de comprensión: idea central, detalles, reflexión gramatical, etc. Incluida en los libros de textos. Lectura extensiva:  Con textos largos. Lectura mas "natural" fuera del aula. Énfasis en el fomento de hábitos y placeres de lectura. Comprensión global. relacionada con la biblioteca de clase, de centro, de barrio, etc. 👉 El buen lector por una parte, controla su proceso de lectura y sabe adaptar las estrategias de lectura a las necesidades de la situación y a sus objetivos en relación al texto .👈 Micro habilidades El sistema de escribir Reconocer y distinguir las diferentes letras del alfabeto...

El español y yo

¿Qué paso con "Lengua materna.Español" durante el periodo de practicas? En el programa "Aprendizajes Clave para la educación integral" existe un apartado que lleva por nombre: La adquisición del lenguaje escrito en primaria, en el cual dice lo siguiente:  Su aprendizaje no depende de la copia ni de la reproducción repetida de textos sin sentido.  Para apropiarse del lenguaje escrito se requiere que los estudiantes entiendan cada uno de los sistemas de signos que lo integran, su proceso de producción y sus reglas de producción. También podemos encontrar la siguiente información: El programa de Lengua Materna.Español se ha diseñado tomando como referencias las practicas sociales del lenguaje. Después de haber leído mas apartados como los anteriores, puedo platicar plenamente lo sucedido durante el periodo de practicas. En el grado en el que realice las practicas se trabaja con el método alfabético,es el mas antiguo de todos, el cual consiste en los sigui...